Al finalizar el curso el estudiante estará en condiciones de:
• Utilizar las diferentes técnicas para recolectar, organizar, presentar, analizar un conjunto de datos numéricos y a partir de ellos hacer un marco teórico, realizar inferencias basadas en la muestra. Estará capacitado para utilizar la estadística como una herramienta fundamental para la investigación científica y empírica en los campos de la administración, educación, sociología, psicología, medicina, genética, informática, ingeniería, contabilidad, economía, agricultura y otras.
• Tomar decisiones en cualquier ámbito (administrativo, gubernamental, social, personal, de ingeniería entre otros) ya que la estadística (descriptiva, probabilística e inferencial) cumple un papel fundamental en el desarrollo de competencias y habilidades para tal fin, mediante el conocimiento y la aplicación de diferentes modelos estadísticos y razonamiento critico, el estudiante tendrá la capacidad para solucionar los problemas reales en cada ámbito laboral.
• Utilizar la estadística la cual es una ciencia de base matemática, para analizar, interpretar, argumentar dando soluciones prácticas a problemas reales y concretos de la vida profesional.
CUADRO DE NOTAS
PORTAFOLIO DE ADMINISTRACION
|
|
|
|
|
|
|
Tutoria 1 |
Tutoria 2 |
Tutoria 3 |
Tutoria 4 |
Tutoria 5 |
Control Tutorial |
|
|
|
|
|
Mapa Concp. |
|
|
|
|
|
Resumen De Video |
|
|
|
|
|
Trabajo Tutorial |
|
|
|
|
|
Ensayo |
|
|
|
|
|
Ejercicios |
|
|
|
|
|
Sustentación Ensayo |
|
|
|
|
|
Laboratorio Mat |
|
|
|
|
|
Convocatoria 1 |
|
|
|
|
|
Convocatoria 2 |
|
|
|
|
|
PLAN COMPLEMENTARIO DE TRABAJOS TUTORIALES
LISTA DE ENSAYOS
CIPAS 1: El coronavirus, o la oportunidad para generar turismo sostenible
CIPAS 2: empresas de éxito en ecoturismo
CUIPAS 3: Parques Nacionales una oportunidad empresarial
CIPAS 4: ecoturismo en bogota
CIPAS 5: Economías blandas vs las economías naranja el turismo
PLAN COMPLEMENTARIO DE TRABAJOS TUTORIALES MAPAS CONCEPTUALES
Las correspondientes tutorías estarán de acuerdo al siguiente cronograma
Acuerdo pedagógico:
TUTORIA 1: Generalidades De La Estadística Nociones Básicas: Individuo. Caracteristica y sus elementos. Variable. Escalas de medición. Tipo de variables. Datos.
TUTORIA 2: Población, Muestra, Distribución de los datos o Distribución de frecuencias o tabla de frecuencias. Tipos de frecuencia: absoluta y relativa simple, absoluta y relativa acumulada para variables cualitativas y cuantitativas discretas y continuas. Gráficos: de barras, histogramas, polígonos de frecuencias y ojivas.
TUTORIA 3: Estadística los indicadores de tendencia central y Identifica la característica del conjunto de datos que desea medir, luego calcula la medida Solución de problemas 2 2 posición: La media, la mediana, la moda,
TUTORIA 4: Fenomeno aleatorio, espacio muestral eventos, operaciones entre eventos. Función probabilidad propiedades. Permutaciónes y Combinaciones, ejercicios de aplicación.
TUTORIA 5: cuartiles, deciles y percentiles e indicadores de dispersión: La varianza y la desviación estándar.